Skip to main content
Announcements
See why Qlik is a Leader in the 2024 Gartner® Magic Quadrant™ for Analytics & BI Platforms. Download Now
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 
Anonymous
Not applicable

Dudas ficheros qvd

Buenos días,

   

         Tengo una duda acerca del comportamiento  de los ficheros .qvd. Yo he utilizado esos ficheros desde hace unos meses y en principio me ha ido bien. Desde hace unas semanas el volumen de datos ha crecido notablemente y he notado que he perdido datos más antigüos, es decir, es como si fuera borrando datos por el principio, porque necesita insertar nuevos datos. En principio hay suficiente espacio de almacenamiento y no he registrado errores en recargas. Entonces me surgen las siguientes preguntas:

       - ¿los ficheros qvd tienen una limitación de espacio predefinida?

       -¿ Debo particionar los ficheros una vez llegue a 'x' tamaño?

     Cualquier respuesta sobre este tema es de mucha ayuda

Un saludo

4 Replies
alexis_garcia
Creator II
Creator II

Hola Jonay,

Desconozco si los ficheros QVD tienen un tamaño máximo, pero yo he tenido algunos de 500 MB y han funcionado sin ningún problema.

Piensa cada vez que recargas un documento Qvw, se vuelve a crear el QVD, es decir, que no se insertan los datos.

En este enlace te explica las distintas formas de utilizarlos:

https://help.qlik.com/es-ES/qlikview/12.1/Subsystems/Client/Content/QVD_Incremental.htm

Igualmente, cuando los qvd´s empiezan a ser pesados, puedes partirlos anualmente, mensualmente....

Saludos.

eespiritu
Creator
Creator

Hola Jonay,

Coincido con Alexis, el tamaño de los archivos QVD no tienen relación a la pérdida de datos. Como prueba, te recomendaría que aquellos registros que no encuentres o que se perdieron en el QVD, buscarlos en la fuente original: base de datos/archivos planos.

Si de algún modo, la fuente original sufre cambios y tu quieres mantener un histórico en tus archivos QVDs, my consejo es crear archivos QVDs incrementales, tal como te sugiere Alexis. La lógica de esto es:

Si existe tu archivo QVD entonces:

- Leer los registros de tu archivo QVD en una tabla temporal y obtener el último registro (no se si lo manejes por fechas o por ID único)

- Concatenar los registros de tu fuente original (base de datos/archivos planos, agregando un where donde identifiques que cargue aquellos que no están en tu tabla temporal) a tu tabla temporal.

- Guardar esa nueva tabla con los datos antigüos + datos nuevos en tu archivo QVD. Recuerda que al hacer un STORE se reemplaza toda la información que se tenga al momento (por eso se hicimos primero una carga del archivo QVD a una tabla temporal para asegurar esos datos antigüos).

Si no existe tu archivo QVD:

- Extraer los datos de tu fuente original y guardarlos en tu archivo QVD.

Espero que sea de ayuda estos consejos.

Saludos,

Anonymous
Not applicable
Author

Buenas chicos,

     Ya yo hago una carga incremental en mi fichero de qvw. Lo que hago es cargar un fichero .log cada día, pero con nombre diferente, porque lleva la fecha del día en cuestión, es decir, que aunque los ficheros log en cuestión fallaran

como en teoría esos datos estan en el .qvd, se deberian de cargar. Este es el proceso que sigo:

1 Cargo datos del fichero log del dia que sea

2 Concateno estos datos con la carga de datos del fichero qvd

3 store en el fichero .qvd

Lo que tengo es que seguir analizando el comportamiento de mi sistema y que hace que falten datos

Respecto a optimizar el tamaño de los ficheros qvd, vi un enlace

          QVD File Size in QV11 

Yo tengo casualmente la versión 11, y en el enlace aportan una modificación en el fichero de configuración que hace que se optimice más el tamaño de los ficheros qvd que se generan, ¿Alguien ha hecho algún cambio así y realmente se nota?

Un saludo

jmmayoral3
Creator
Creator

No hay limjitación para el tamaño de un fichero .QVD

La única limitación en tamaño te viene impuesta por el sistema operativo y más concretamente por cómo hayas formateado el disco duro. si lo has formateado en FAT32 el tamaño máximo por fichero es de 4 Gb (Gigabytes)

En NTFS el tamño máximo son 16Tb (Terabytes)